jueves, 1 de octubre de 2015

musica region insular

Música Insular Colombiana


La región insular de Colombia es caracterizada por tener gran variedad de música. Existen dos grandes tipos de conjuntos musicales; el conjuntos típico y el conjunto popular.



- Conjunto Típico

Esta estructurado por Instrumentos de cuerda y percusión, y interpretaciones vocales similares a los instrumentos. Entre estos esta la mandolina o el violín, la guitarra acústica, la bajo tina o el tube- bass, la quijada o jawbone, las maracas y el acompañamiento de voces y coros. 
Este formato interpreta géneros musicales como el Vals, el Pasillo, la Mazurca, el Cuadrille, la Polka, el Schottis, el Calypso, el Mento y el Foxtrot. 












- Conjunto Popular

Esta influenciado por tendencias norteamericanas y antillanas ( America central), y esta estructurado por elementos electrónicos y de percusión, y con un acompañamiento vocal. Entre estos esta la guitarra eléctrica, teclados, sección de cobres ( saxofón, trompeta, etc), bajo eléctrico, batería y voces y coros.
Este formato interpreta géneros como el Calypso, Dancehall, Soka, Suck y Reggae.









Interpretes y Compositores

Entre algunos de los mas destacados artistas isleños encontramos a:


- Creole:  Este grupo conformado por 5 cantantes es caracterizado por interpretar y conservar la tradición de la música de las islas en cuanto a género e idioma. El creole es el idioma oficial de la isla de San Andrés, y es el idioma interpretado por este grupo en su canciones.





















http://www.sanandres.tv/creolebehind-the-scenes










- Jiggy Drama: Rapero y compositor Colombiano de las islas de San Andrés. Se destaca principalmente en la música urbana en los géneros rap alternativo, dance hall, hip hop y regueton.




- Dj Buxxi: Jacob Bush mas conocido como Dj Buxxi es un compositor, productor y cantante nacido en las islas del caribe. Para muchos artistas Jacob se a convertido en uno de los mejores productores de música urbana en Colombia. Criado dentro de la música, Buxxi lleva en sus sangre el Calypso, el Reggae y Dancehall.



- Hety & Zambo: Conocidos como Kings of Criole, son uno de los dúos mas conocidos entre los raizales por su música moderna y alternativa de Dancehall.





http://www.sanandres.tv/hety-





Red crab: Es un grupo musical de la región insular de Colombia, conformado por 6 músicos, que interpretan los géneros musicales calipso, souk, mento, raggae y  soca. Gracias a su música han dejado el nombre de su región en alto.









martes, 29 de septiembre de 2015

suregiones

Subregiones[editar]

Parques nacionales naturales de la región Insular colombiana.
Las subregiones de la Región Insular de Colombia son las siguientes:

Informaciongeneral

 general[editar]

El mar Caribe comprende el archipiélago formado por las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; los bancos Alicia, Quitasueño, Serrana y Serranilla, y una serie de cayos entre los que sobresalen los llamados Roncador y Albuquerque, a unos 700 km de la costa norte del país. En el Océano Pacífico se encuentran las islas de Gorgona, Borgoñilla y Mapelo.
Hacia el norte de San Andrés se encuentra Providencia, por su aislamiento geográfico y su estado primitivo constituye un sitio ideal para el descanso. Sus hermosas y solitarias playas son propicias para la natación, el buceo, el esquí, y otros deportes acuáticos. Esta isla posee tierras fértiles, es rica en agricultura, especialmente en frutas tropicales, y pesca (Langosta)
La vida en Providencia es esencialmente contemplativa y tranquila. Nada se opone a su forma libre de descansar en calma, salvo, a veces, el ruido de los equipos de música que nativos y autoridades amplifican en exceso.
Hay una carretera circunvalar y en ella varios poblados pequeños a partir del Centro (Santa Isabel), donde es bueno aprovisionarse y resolver -desde la llegada- los asuntos de transporte en la isla, las reservas de vuelo de regreso y su interés en tomar alguna excursión de pesca o de visita a Cayo Cangrejo, un islote cuyo mérito es la vegetación, donde se toma un baño y se mira el horizonte.iiiiII

Rgioninsular

ión[editar]

La región insular de Colombia abarca todas las islas con las que cuenta el país; estas islas se clasifican en dos tipos de acuerdo a su posición y origen, denominándolas Continentales y Oceánicas. Tiene muchos rios como son:putumayo, napo, cararay, pastaza, el baudo etc y arnilson.
Las islas continentales son las que se ubican más próximas al territorio continental y se encuentran vinculadas geológicamente por la plataforma submarina. En el Caribe colombiano se destacan las islas Tierra Bomba, del Rosario, Barú (estas tres bordeando la bahía de Cartagena), San Bernardo (frente a la punta del mismo nombre), Fuerte y Tortuguilla. En la costa del Pacífico las islas son muy numerosas, porque muchos ríos que vierten su caudal en el océano las forman con las arenas y piedras que arrastran hasta el mar. Al subdividirse en brazos, los ríos San Juan, Tapaje, Patía y otros menores dan lugar a gran cantidad de islas. Las más importantes, sin embargo, son las islas de Cascajal, donde está enclavada la ciudad y puerto de Buenaventura, Gorgona (a 50 km de la costa), Gorgonilla, El Gallo y las tres islas sobre las que se halla edificada la ciudad de Tumaco (islas Tumaco, La Viciosa y El Morro).